Geovanni Requena
Tiene más de dos décadas de experiencia en el mundo de la danza. Es fundador y director de Alexandra Dimina Academia de Danza.
En su formación y carrera profesional destaca haber sido primer bailarín del Ballet Teatro de México, formar parte de la compañía de Danza de la Universidad Europea de Madrid y el montaje de diferentes espectáculos en vivo.
Esta experiencia internacional ha enriquecido su perspectiva artística y técnica, consolidándolo como un artista versátil y profundamente cualificado.
Altura: 1.70
Conoce más sobre su trayectoria
Formación
España:
- Ballet clásico profesional – Profesor David Adame Díaz, Universidad Europea de Madrid (UEM), España.
- Jazz Funk – Profesora Lola García, Universidad Europea de Madrid (UEM), España.
México:
- Ballet clásico profesional- Centro de Educación Artística (CEDART-INBA) “Luis Spota Saavedra”, CDMX.
- Ballet clásico profesional a cargo de la coreógrafa y bailarina española, Alexandra Dimina, Ballet Teatro de México, Casa de Cultura Parque Naucalli.
- Jazz (técnica Luigi) a cargo del Lic. en Danza y Artes Escénicas, Óscar Olivé Ortega.
- Jazz – Mike Montes, Condesa Gym 2023-Actualmente.
- Jazz Funk – Felipe Pardo, Estudio Chingxones 2023.
- Jazz – Ricardo Cosío, Vertical Jazz 2023.
- Reguetón – Dominic Pantoja e Ian Castillo, Academia de Danza “Alexandra Dimina” 2020-2022.
- Jazz Contemporáneo – Abraham Alvarado, Just Dance México 2019.
- Jazz – Cristian Mendoza “Kriz Díaz”, Condesa Gym 2019.
- Jazz lírico – Iván Alonso “El triste” 2018–2019.
- Jazz funk – Rodolfo Ramírez “Jurassic – T”, Academia de Danza “Alexandra Dimina 2017.
- Clases magistrales con maestros como: Mariano
Villarelo (Jazz), Alina Carbajal (Heels), Jimmy Torres (Heels), Jay Herrera (Voguing), Juan Carlos García “Mantiz de Apocalipstick” (Voguing), Danú Zavalza (Ballet), Avi Arvizu, Alejo Ávila (Funk), Carlos García “K-L”, Diego Rodríguez (Reguetón), Daniel Hernández (Danza Contemporánea), Óscar P. Michel (Danza Contemporánea), David “La Máquina” Sánchez (Jazz), Hugo Rodríguez (Jazz), Alberto Colucci (Funk), Jessyk Rojas (Heels), Erick Tavera (Hip Funk).
Talleres:
- LIVIANO – Programa de entrenamiento en JAZZ FUNK dirigido por Eddy Rojo, 2024.
- FREESTYLE WORKSHOPS, Bailarines mexicanos con visión global, “La importancia de
México en la escena dancística internacional”, Diego Vega Solorzano, César Broderman,
Emiliano Jiménez, Diego Vázquez, Memo Martínez y Paulina Pulido, 2023. - SUMMERTIME INTERNACIONAL VJAZZ ESTUDIO, 30 horas de entrenamiento profesional,Víctor Cervantes, Miguel Hernández, Alecks Valdez, Jacobo Toledo, César Luna, Jorge Narcio, Beto Castro, Sergio Gómez y Mariano Villarelo, 2022.
- Clínica de Danza Clásica, Fisio–Danza. Febrero de 2019.
- Workshop AD/MT: Jazz Lírico (Iván Alonso), Hip Hop (María Fernanda Medina), Danza
Contemporánea (Diego Velázquez) y Reguetón (Carolina Gutiérrez) – Cía. Máximo Talento, 2018. - Taller de Danza Creativa y Expresión Corporal, UEM Madrid, España, a cargo de la Lic. en Danza y Artes Escénicas, Kiki Roano.
Certificaciones:
- Certificación “Total Barré” – María Ángeles Trabas, directora de “Akro Studio – Latam”
- Certificación para entrenadores deportivos SICCED. Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos.
Experiencia
- Fundador y Director General de ACADEMIA DE DANZA “ALEXANDRA DIMINA” 2015-Actualmente.
- Administración, organización, planeación, manejo de personal, diseño de programa escolar, manejo de presupuesto, diseño de estrategias comerciales, medios y difusión.
- Dirección artística de festivales dancísticos: organización, coordinación de personal y grupos para los montajes, logística, manejo de presupuesto, proveedores, escenografía, diseño de vestuario, supervisión de la publicidad y difusión.
> Primer festival, Julio 2016.
> Segundo festival, Abril 2017.
> El Cascanueces AD, Diciembre 2017.
> Tributo a Queen AD, Diciembre 2018.
> De Película AD, Diciembre 2019.
> Décadas, Diciembre 2022.
> HalfTime, Diciembre 2023. - Titular de la clase de Jazz y suplencias de ballet en Academia de Danza Alexandra Dimina.
- Experiencia de más de 18 años como coreógrafo y bailarín para diferentes eventos sociales como XV años, bodas, flashmob, aperturas, etc.
- Club Mundet: Titular de las clases de Jazz y Stretch, Actualmente.
- Sportium Club: Titular de las clases de Jazz infantil y juvenil (Arboledas), Titular de las clases de Total Barré (Lomas Verdes), Titular de las clases de Total Barré (Lomas Verdes), Implementación de festivales artísticos para Arboledas, que eventualmente se institucionalizaron para todos los clubes al ver los excelentes resultados: publicitarios, de satisfacción y fidelidad del usuario y de captación de nuevos clientes.
– Dirección de los festivales: organización, coordinación de personal y grupos, logística, recaudación y procuración de fondos, manejo de presupuesto y diseño de publicidad.
> Primer festival, Junio 2011.> Segundo festival, Diciembre 2011.
> Tercer festival, Noviembre 2012.
– Elaboración del manual de procedimientos para los festivales artísticos de las clases dirigidas. - Zumba. Sports World (Valle Dorado), 2017.
- Dirección artística del Programa Navideño. LIMAC, 2014.
- Ponente del taller “Danza Creativa y Expresión Corporal”. LIMAC, 2013.
- Jazz infantil. Deportivo Gym Club América, 2013.
- “Jesucristo Super Estrella”, actor y bailarín, 2005. Cía. de teatro musical del Teatro “San Benito Abad”, Dir. Jano Fuentes.
- Gala artística de Medios Masivos de Comunicación, Universidad del Valle de México (UVM Lago), 2004-2009, Dirección: Geovanni Requena y Oscar Olivé Ortega, Ballet Jazz Stretch.